martes, 9 de agosto de 2016

Shigella

Bacteria con forma de plato hondo, Gram Negativas, inmóviles, anaerobias facultativas ("Son capaces de desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxigeno").
Reservorio: El ser humano es el principal reservorio, aunque también se ha detectado en primates superiores. La bacteria se ha aislado en agua contaminada con heces humanas.

Condiciones de Supervivencia: La bacteria es muy sensible a condiciones medioambientales y no crece a temperaturas de refrigeración (<7ºC).

Vías de transmisión: La transmisión de la bacteria Shigella es fecal-oral y se puede transmitir a las personas por varias vías:

1. Contacto directo por falta de higiene.
2. Indirecto a través de alimentos o agua contaminados con heces humanas por falta de higiene e inadecuadas prácticas de manipulación:

Personas: Los manipuladores de alimentos pueden ser portadoras de Shigella de forma que al manipular los alimentos, sin tener en cuenta unas buenas prácticas de higiene, contaminan los alimentos.
Agua: El agua de riego puede estar contaminada con Shigella transmitiéndose a las frutas y verduras frescas regadas con dicha agua.


Signos y síntomas: La shigela invade a su hospedador penetrando las células epiteliales del colon. Usando un sistema de secreción especifico, la bacteria inyecta una proteína llamada IPA en las células intestinales lo que subsecuentemente causa lisis de las membranas vacuolares. Utiliza un mecanismo que le proporciona motilidad mediante la polimerización de actinia en la célula intestinal lo que le permite ir invadiendo las células adyacentes una tras otra.

La bacteria shigella produce toxinas que pueden atacar al revestimiento del intestino delgado cursando con inflamación, ulceras en la pared intestinal y diarrea sanguinolenta

La gravedad de la diarrea opone a la shigelosis a las diarreas ordinarias. En los niños con shigelosis, la primera deposición suele ser abundante y acuosa. Las deposiciones posteriores suelen ser mas reducidas, pero la diarrea puede contener sangre y mucosidades.

Otros síntomas de la shigelosis son los siguientes: 
  • Retortijones 
  • Fiebre alta 
  • Perdida del apetito 
  • Nauseas y vómitos 
  • Dolor al defecar 


Gerald Randy Lopez
201502493



Egrafia: 

http://www.elika.eus/datos/pdfs_agrupados/Documento101/12.Shigella.pdf
http://kidshealth.org/es/parents/shigella-esp.html
https://espanol.foodsafety.gov/intoxicaci%C3%B3n/causas/bacteriasvirus/shigella/xim/%C3%ADndice.html

1 comentario:

  1. Las instrucciones pedían información de una especie, no un género.
    No utilizar artículos "el/la" para referirnos a especies.
    Cuidado con el plagio.
    Cuida la ortografía y redacción.

    ResponderEliminar