Ustilago maydis
México lindo y
querido si muero lejos de ti que digan que estoy dormido y que me traigan aquí!
Esta vez nos
iremos hasta México para conocer una especie de hongo muy interesante, su
Nombre
científico es: Ustilago maydis el cual ataca al maíz en tiempo de
lluvia y le causa malformaciones principalmente
a las mazorcas produciendo granos ampollados de color gris y negro.

La palabra HUITLACOCHE
proviene de cuitlat que significa
excremento y cochi que se refiere a
sueño, y su aceptación como alimento surge en el siglo XX, es llamada también la trufa mexicana o caviar azteca.
El Valor
nutritivo de este hongo es: promueve la síntesis de aminoácidos esenciales, contiene lisina, ácidos grasos esenciales (oleico y linoleico
que son fuentes de Omega 3 y Omega 6 respectivamente), azúcares de fácil
digestión, sustancias con propiedades antitumorales, inmonoestimulantes y
antioxidantes, bajo contenido en grasas y alto contenido en fibra, vitaminas
B2, B3, B7 y B9.
Llamado
también: Carbón del maíz
Reino Fungi
División Basidiomycota
Subfilum Ustilaginomycotina
Clase Ustilaginomycetes
Subclase Ustilaginomycetidae
Orden Ustilaginales
Familia Ustilaginaceae
Género Ustilago
División Basidiomycota
Subfilum Ustilaginomycotina
Clase Ustilaginomycetes
Subclase Ustilaginomycetidae
Orden Ustilaginales
Familia Ustilaginaceae
Género Ustilago

Este hongo es consumido en quesadillas, omelettes,
sopas, guisados con ajo, tacos, budines y muchos más platillos exquisitos.
Una mazorca invadida de hongos puede
costar lo mismo que 12 mazorcas limpias.
LUZ
PÉREZ
E-grafías
No hay comentarios:
Publicar un comentario